En 1882, el movimiento humanitario recién surgido conmovió los corazones de los residentes de Madison para unirse para prevenir la crueldad y proteger a los desamparados. Con voluntarios que abrieron sus corazones y hogares para albergar animales callejeros, clínicas veterinarias locales que ofrecieron sus servicios y reuniones periódicas mensuales y anuales en varios lugares de Madison a lo largo de los años, DCHS comenzó a tomar forma y crecer para satisfacer las necesidades de la comunidad. Las reuniones periódicas eran una constante necesaria y se llevaron a cabo en el Auditorio de la Escuela Secundaria de Madison a principios de 1900, la Biblioteca Carnegie, el State Capital Café en el sótano del edificio del Capitolio durante la década de 1920, la Biblioteca Pública de Madison, el Edificio del Condado de la Ciudad, la fundación Casa de la presidenta de la junta, Ida Kittleson, y Commercial State Bank. A medida que más y más animales necesitaban asistencia, más tarde se aseguró una oficina para manejar el aspecto administrativo de las cosas, con la última durante las décadas de 1940 y 1950 ubicada donde se encuentra hoy la puerta trasera de Michelangelo's Coffeehouse, en 114 South Carroll Street.

Cuando DCHS se incorporó en 1921, los animales callejeros que Ida y su esposo, Milo, rescataron de las calles se alojaron en su sótano en 141 East Gorham Street hasta que pudieran encontrarles un nuevo hogar. Durante este primer año, DCHS respondió a 260 casos relacionados con animales necesitados. Para acomodar el creciente número de mascotas sin hogar y vida silvestre que necesitaban ayuda, a mediados de la década de 1930, DCHS alquiló una instalación ubicada en 426 South Park Street. Durante este tiempo, DCHS generalmente recibió de 60 a 65 casos por mes, la mayoría eran perros y gatos callejeros. Los casos también incluyeron perros atropellados por automóviles y vida silvestre herida o huérfana. El consumo continuó en una trayectoria ascendente, con 1,983 animales que necesitaron ayuda durante 1939.
Una década más tarde, en 1945, DCHS sufrió dos incendios en su ubicación de South Park Street que ocurrieron con tres semanas de diferencia. Después del primer incendio, con el permiso de sus padres, un vecino de quince años, Darrel Swetmore, alojó a la mitad de los animales que quedaron sin hogar en el sótano de su familia (10 perros, dos gatos y un grupo de ratones blancos) mientras intentaba encontrar ellos nuevos hogares. En ese momento, Darrel era un voluntario que vivía al lado del refugio. Cuando ocurrió el segundo incendio durante la noche, Darrel estaba en casa. El primero en correr en el edificio en llamas mientras esquivaba las brasas que caían, salvó a 14 perros de las llamas que se acercaban y luego ayudó a los policías y bomberos a salvar a más animales. El vecindario respondió a las súplicas de DCHS de ayuda para albergar a más animales sin hogar. El propietario de una taberna local proporcionó refugio a una docena de animales, incluida una perra y su camada de tres cachorros recién nacidos. Una vez más, Darrel ofreció la ayuda de su familia y acogió aún más animales.
Después de los incendios, la búsqueda de un nuevo lugar de residencia para el refugio se hizo aún más urgente. Con el daño del incendio, las crecientes quejas sobre la presencia del refugio en el vecindario y la admisión cada vez mayor, ahora con 2,323 perros y 194 gatos, DCHS esperaba encontrar una nueva ubicación centralizada en Madison. Una parcela de tierra sin desarrollar en Fish Hatchery Road parecía muy prometedora. Sin embargo, este era el mismo sitio que el Comité del Arboreto de la UW-Madison dirigido por Aldo Leopold quería expandir el Arboreto. Finalmente, la Junta de DCHS decidió reubicarse en 1948 en Candlin Pet Hospital en 702 West Wingra Drive, una clínica veterinaria propiedad del Dr. Paul Candlin, donde permanecimos durante más de 15 años.

Tan pronto como DCHS pudo reclamar exenciones de impuestos en 1965, procedimos con planes para adquirir un refugio permanente en 2250 Pennsylvania Avenue. Esta ubicación conveniente estaba justo al final de la calle de los corrales de ganado de Oscar Mayer, donde realizamos inspecciones periódicas. Si bien Candlin Pet Hospital fue un anfitrión amable y generoso, DCHS claramente había superado el espacio. La capacidad máxima de la clínica veterinaria era de 35 animales. En febrero de 1965, la comunidad local tenía hasta 242 animales que necesitaban refugio. Con la compra del terreno y los planos arquitectónicos elaborados por Krueger, Kraft & Associates, se lanzó una campaña capital con pleno apoyo de nuestra comunidad. En el mismo año, se construyó una nueva instalación con espacio para 150 animales, dos salas separadas para gatitos y cachorros, un área para exámenes preliminares de animales rabiosos, espacio para brindar educación humana a los niños y, finalmente, una gran sala de reuniones y oficina. espacio. El día de la mudanza tuvo lugar el último día de 1965, cuando los animales alojados en Candlin Pet Hospital se trasladaron al primer hogar permanente de DCHS en Pennsylvania Avenue.

Casi tan pronto como nos mudamos, inesperadamente superamos el espacio. La población de mascotas sin hogar aumentó con 4,932 animales en 1966, 6,800 animales en 1967 y llegó a 8,000 animales en 1968. La construcción comenzó en 1969 para construir un anexo para duplicar el tamaño del refugio, agregando 34 nuevos parques para perros, una nueva cocina de servicio, otra habitación para cachorros y perros pequeños, y un trastero. Además, se construyó un nuevo estacionamiento. “A medida que crece la ciudad, también lo hace la población animal”, señaló la Sra. Lowell Noland, presidenta del Comité de Comunicaciones.
Aun así, cada año DCHS siguió viendo más y más animales. En 1972, la admisión aumentó a 11,983. Las áreas del refugio se volvieron multifuncionales para satisfacer las necesidades a medida que surgían, lo que afectó en gran medida las operaciones del refugio. A medida que el espacio se volvió aún más limitado, se dibujaron planes para otra adición. Durante 1984, los esfuerzos de recaudación de fondos para recaudar $100,000 tuvieron éxito y la nueva construcción incluyó una nueva enfermería, una sala de adopción, una sala de conferencias y una sala para la vida silvestre local. Además, se remediaron las tuberías por asbesto y se reparó la habitación de los cachorros debido a años de tiempo de juego de los cachorros.
Treinta años de desgaste desarrollaron problemas críticos de infraestructura que ya no podían corregirse con la construcción de nuevas adiciones. Con jaulas sobre jaulas, ventilación inadecuada, una clínica veterinaria ahora demasiado pequeña, falta de estacionamiento, problemas continuos de plomería, iluminación deficiente en los corrales para perros, áreas limitadas con aire acondicionado, tuberías rotas y calefacción apagada, se volvió imperativo para buscar una nueva ubicación. En 1997, se encontró un nuevo sitio para DCHS en 5132 Voges Road en una antigua granja de árboles de Navidad de 29 acres. Habría mucho espacio para expandir las capacidades de alojamiento para animales y agregar nuevas comodidades, como una clínica de tratamiento veterinario de última generación, una sala de reuniones de usos múltiples y seis salas interactivas para que las personas conozcan nuevas mascotas.
Mudarse a esta nueva ubicación fue un sueño hecho realidad para el personal, los voluntarios y los miembros de nuestra comunidad solidaria para salvar a más animales. Siempre estar al máximo de su capacidad o superarla había sido un tema constante para DCHS, como lo había sido para otros refugios de animales en todo el país. Las estadísticas nacionales de población de mascotas sin hogar continúan a medida que las campañas de esterilización/castración y los procedimientos de adopción mejorados han tenido éxito.
El 5 de mayo de 2000, un perro llamado Jake comenzó la palada inicial del nuevo refugio con su alegre excavación. Cuando la construcción fue completada por Roberts Construction Associates, la nueva instalación era el doble de grande que la instalación anterior, agregando 150 jaulas para gatos y 90 perreras para perros. El nuevo refugio también tenía espacio para una clínica veterinaria en el lugar, un pequeño establo, patios de juego para los perros y salas de admisión separadas para los animales recién llegados. Siempre una prioridad, los programas de educación humana de DCHS se beneficiaron con un nuevo salón de clases. También se adquirieron espacios de oficina, una sala de descanso para el personal, una sala comunitaria que podría funcionar como sala de entrenamiento de perros, una tienda minorista y más estacionamiento. Finalmente, llegó el día 20 de julio de 2000 cuando las puertas se abrieron para dar la bienvenida a personas y animales en un lugar que garantizaría que las mascotas sin hogar encontrarían un nuevo hogar sin importar cuánto tiempo tomara, la vida silvestre local podría encontrar refugio hasta que estuviera lo suficientemente bien como para ser liberada. los gatos con tiña tienen segundas oportunidades garantizadas, la educación humana puede continuar las lecciones de bondad para los niños para asegurar un mañana humano, y los programas y servicios continúan evolucionando para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad.

Desde el sótano de Ida hasta las clínicas veterinarias y los espacios alquilados, hasta escapar de incendios y encontrar un respiro en la amabilidad de los vecinos, hasta el primer refugio permanente y luego el actual, DCHS había tenido un largo viaje a casa. No importa en qué edificio se encuentren las operaciones de refugio, DCHS ha seguido ayudando a los animales a prosperar y recibir la atención que merecen. El viaje ha llevado a DCHS de ser una comunidad muy unida que trabaja para proteger a los indefensos a ser un líder en la nación en prácticas de refugio de animales, gracias a la comunidad que ha apoyado a DCHS desde el principio.